La reforma a la salud propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro no logró ser aprobada durante las sesiones extraordinarias de la Cámara de Representantes, que se llevaron a cabo del 17 al 19 de diciembre de 2024. Tras más de ocho horas de debate, se aprobaron 23 de los 62 artículos del proyecto de ley. El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, anunció que la discusión de los artículos restantes se retomará en febrero de 2025, durante las sesiones ordinarias del Congreso.
Esta situación representa un revés para el gobierno, que había convocado a sesiones extraordinarias con el objetivo de avanzar en la aprobación de esta reforma clave. La decisión de aplazar el debate fue tomada en conjunto con los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y del Interior, Juan Fernando Cristo.
La reforma a la salud es una de las iniciativas más importantes de la administración Petro, ya que busca transformar el sistema de salud colombiano, incluyendo la eliminación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y la centralización de los recursos en un fondo público. Sin embargo, ha enfrentado críticas y obstáculos significativos en el Congreso, lo que ha retrasado su avance.