Picture of Juan Fernando Espinal

Juan Fernando Espinal

¡Señores, en 2026 será mujer!

Una columna del Portal de Opinión

Compartir

“Si quieres que se diga algo, pídeselo a un hombre. Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer.”

Margaret Thatcher.

Esta frase, que resume con brillantez el carácter de liderazgo femenino, cobra especial vigencia en el contexto político que vive Colombia. Tras el desastroso gobierno de Gustavo Petro, que ha dejado al país sumido en una crisis económica, una inseguridad sin precedentes y una institucionalidad debilitada, las precampañas presidenciales rumbo a 2026 se han adelantado. Faltan aún 16 meses de este experimento fallido, pero el país ya clama por un rumbo claro, firme y responsable.

Esa dirección puede, y debe, venir de una mujer. No solo estamos preparados para ser gobernados por una, sino que hoy lo necesitamos con urgencia. Mujeres con carácter, experiencia y profundo amor por Colombia; mujeres como Paola Holguín, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, tres senadoras del Centro Democrático que han demostrado estar más que listas para asumir el desafío de liderar esta nación con firmeza y visión.

Las tres han sido defensoras incansables de los principios que hoy están siendo amenazados: la vida, la familia, la libertad individual, la propiedad privada y la economía de mercado. Frente al avance de modelos populistas que promueven el caos para concentrar poder, ellas representan orden, sentido común y respeto por la democracia.

De los 39 millones de colombianos habilitados para votar, 20 millones son mujeres. En las elecciones territoriales de 2023, más de 4.000 mujeres fueron elegidas. Su presencia en los cargos públicos no es un favor, ni una concesión, es el resultado de su trabajo, disciplina y mérito. El Centro Democrático ha sido ejemplo en esto, y en los cinco foros realizados por el partido, las tres precandidatas han demostrado preparación, coherencia y profundo conocimiento del país.

Colombia necesitará recuperar la seguridad y el orden público, retomar la hoja de ruta de la Transición Energética y garantizar soberanía energética, rediseñar el tamaño del Estado que debe ser más reducido y eficiente, debatir reformas ajustadas a la realidad, luchar contra la corrupción e implementar todas las herramientas tecnológicas que trae la IA, proteger a los empresarios, trabajadores y fomentar la libertad de empresa para lograr una economía más fuerte; pues todos estos, son algunos de los desafíos que tenemos como nación.

Sin demeritar a los precandidatos de otras orillas políticas, el ambiente es cada vez más claro: esta vez, será una mujer quien llegue a la Casa de Nariño. Y si es del Centro Democrático, tendremos la certeza de que será una líder con carácter, con principios y con verdadero compromiso con Colombia.

Que sea una mujer. Que sea una de ellas. El país lo necesita, y está listo.

Quizás también le interese...

Buscar

portalopinion.com