El debate sobre la reforma a la salud en Colombia ha sido aplazado para febrero de 2025, luego de que la Cámara de Representantes aprobara 24 de los 62 artículos del proyecto. Los temas centrales de la reforma quedaron pendientes para el próximo año.
La sesión del 18 de diciembre estuvo marcada por tensiones, incluyendo un intercambio entre el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, y la representante Katherine Miranda, a quien se le suspendió el uso de la palabra.
Este aplazamiento representa un revés para el gobierno del presidente Gustavo Petro, que había convocado al Congreso a sesiones extraordinarias con la esperanza de que la reforma fuera aprobada en la Cámara de Representantes antes de fin de año.
La reforma busca eliminar las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y centralizar los recursos del sistema en un fondo público, entre otros cambios estructurales. Sin embargo, ha enfrentado obstáculos significativos, incluyendo la falta de cuórum necesario para avanzar en la discusión y la pérdida de apoyo en la Cámara de Representantes.
Se espera que el debate se retome en febrero de 2025, cuando el Congreso vuelva a sesiones ordinarias