Picture of Portal de Opinión

Portal de Opinión

Petrobras y Ecopetrol anuncian el mayor hallazgo de gas en la historia de Colombia, que duplicará las reservas del país

Una columna del Portal de Opinión

Compartir

Este jueves, Petrobras, a través de su filial en Colombia, y Ecopetrol, confirmaron el descubrimiento más grande de gas en la historia de Colombia, realizado con la perforación del pozo Sirius-2. Este hallazgo tiene el potencial de duplicar las reservas de gas del país.

La perforación del pozo Sirius-2 comenzó el 19 de junio de 2024 y se encuentra ubicado en el bloque offshore GUA-OFF-0, a 77 kilómetros de Santa Marta, en el norte de Colombia, en una profundidad de 830 metros de agua.

Tras evaluar los resultados de la perforación, se confirmó que el pozo contiene más de 6 billones de pies cúbicos (Tcf) de gas, lo que representa una significativa adición a las reservas del país.

El consorcio formado por Petrobras (44,44% de participación) y Ecopetrol (55,56%) iniciará la recopilación de datos metaoceánicos como parte del Proyecto de Desarrollo de Producción relacionado con este descubrimiento. Estos datos incluirán información ambiental, batimetría, geotecnia y geofísica, elementos esenciales para la instalación de un ducto que transportará el gas natural desde el campo hasta la planta de tratamiento en tierra, así como para la implementación de sistemas de producción submarinos.

El consorcio estima una inversión de 1.200 millones de dólares (aproximadamente 1.138 millones de euros) en la fase exploratoria y de 2.900 millones de dólares (cerca de 2.751 millones de euros) para la fase de desarrollo de la producción. Las inversiones correspondientes a Petrobras están contempladas en su Plan de Negocios 2025-2029.

Quizás también le interese...

Buscar

portalopinion.com