El dólar estadounidense registró un incremento significativo en Colombia este 19 de diciembre de 2024, alcanzando una cotización de $4.401 en la apertura del mercado cambiario. Este valor representa un aumento de $40 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida para la jornada, que se ubicó en $4.359.
Durante las primeras horas de negociación, la divisa estadounidense fluctuó entre un máximo de $4.402 y un mínimo de $4.389, con un promedio de $4.395. El volumen de operaciones alcanzó los 52,28 millones de dólares, con un monto negociado de 479,68 millones de dólares.
A nivel internacional, el índice del dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de seis monedas principales, mostró una ligera disminución del 0,08%, situándose en 107,670 puntos.
Este comportamiento alcista del dólar en el mercado colombiano se produce en un contexto de decisiones recientes por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, que anunció un recorte de las tasas de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, ubicándolas en un rango de 4,25% a 4,50%. Esta medida, junto con proyecciones de inflación al alza para 2025, ha influido en los mercados financieros y en la cotización de la moneda estadounidense.
Es importante que los actores económicos y la ciudadanía en general se mantengan atentos a las fluctuaciones del dólar, dado su impacto en diversos sectores de la economía nacional, incluyendo importaciones, exportaciones y precios de bienes y servicios.